
El trabajo a distancia con tecnologías de la comunicación (TICs), conocido como teletrabajo, si bien tiene las ventajas de poder trabajar desde cualquier lugar con una conexión a internet y con total flexibilidad horaria, requiere constancia y disciplina para quienes quieran ser sus propios jefes. El trabajo no se hace solo ni lo hace la computadora por el usuario, sino que requiere muchas horas de dedicación y empeño para lograr buenos resultados y competir con otros teletrabajadores a nivel mundial. Para teletrabajar solo se necesita una computadora con acceso a internet y una idea concreta del servicio o producto que se va a vender. Entre los más comunes se encuentran el e-commerce (venta de productos a través de sitios de comercio online como eBay.com) , diseño gráfico, diseño web, traducción de idiomas y soporte técnico, entre otros.
En Uruguay, muchos han optado por el teletrabajo, ya sea además de sus trabajos convencionales o de forma exclusiva. Ganan un promedio de 700 dólares mensuales y le dan al país un ingreso total de 190 millones de dólares anuales. Quienes se encuentren interesados en el tema pueden asistir a las charlas de capacitación brindadas por Netgate, conversar con otros teletrabajadores en un foro sobre el tema o simplemente buscar en Google más información al respecto.
5 comentarios:
che, tenés como sponsor a netgate? :P
Jajajaja no, pero fue la propaganda la que me dio la idea para el tema del artículo.
Un fenómeno el dueño de Netgate. Está vendiendo cursos de teletrabajo a cuanto incauto hay en la vuelta prometiendo fortunas vendiendo comadrejas embalsamadas.
Mientras su empresa es cómplice del monopolio del adsl con Anteldata
Bueno, no creo que la gente sea tan tarada. Pero por lo menos la campaña televisiva despierta la curiosidad de saber qué es el teletrabajo y que oportunidades trae.
Bueno, no creo que la gente sea tan tarada. Pero por lo menos la campaña televisiva despierta la curiosidad de saber qué es el teletrabajo y que oportunidades trae.
Publicar un comentario